De acuerdo al escrutinio provisorio que se realizó una vez cerrados los comicios, con el 94,8 por ciento de las mesas escrutadas se estableció un resultado que deberá consolidarse cuando se conozca el escrutinio definitivo. Sirve como base para ir delineando la manera en que se agruparán las listas para las generales del 14 de noviembre de 2021. En lo que se refiere a los partidos que se presentaron a disputar internas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se postularon dos espacios, Juntos por el Cambio, con tres listas: Juntos Somos Más” encabezada por María Eugenia Vidal; “Republicanos Unidos” por Ricardo López Murphy y “Adelante Ciudad” por Adolfo Rubinstein. Por otro lado. también juagaron sus candidaturas en las Primarias los precandidatos del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) con las listas encabezadas por Myriam Bregman (PTS) y Celeste Fierro (MST).                                                          Juntos por el Cambio, con la sumatoria de sus tres listas, obtuvo el 48,27 de los votos, ganando la elección. Repartidos con los siguientes guarismos: La lista de Juntos Somos Más”, encabezada por María Eugenia Vidal, con 32,97%, en primer lugar. Le siguió “Republicanos Unidos”, liderada por Ricardo López Murphy con el 11,3%. Después «Adelante Ciudad”, con Adolfo Rubinstein con un porcentaje del 4%. Este último no alcanzó el 15% del total de los votos obtenidos por Juntos por el Cambio en su interna. De esta manera, con el reglamento que se acordó entre los participantes para poder integrar la lista para las generales de acuerdo a los porcentajes logrados por cada participante. La lista para las generales que se integraría, de manera provisoria hasta confirmar los porcentajes con los resultados del escrutinio definitivo, sería la siguiente: María Eugenia Vidal, Martín Tetaz, Paula Oliveto Lago, Ricardo López Murphy, Carla Carrizo, Fernando Iglesias, Sabrina Ajmechet, Fernando Sánchez, Sandra Pitta y Pablo Walter. En el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), el otro partido que disputaba las primarias internas, Myriam Bregman (PTS) se impuso, con el 6,22, sobre la otra precandidata Celeste Fierro (MST). De esta manera obtuvo la posibilidad de competir por una banca, en representación de su espacio. En segundo lugar, después de Juntos por el Cambio, se ubicó la lista del Frente de Todos, encabezada por Leandro Santoro con 24,66% sufragios. Tercero, la revelación encarnada por Javier Milei, con el 6,23%. El cuarto lugar para el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Con Myriam Bregman (PTS) con 6,22%. El quinto puesto para Autodeterminación y Libertad, de Luis Zamora, con 2,65%, es el último espacio con representación para las generales, que superó el piso del 1.5%, establecido para poder participar de la elección del 14 de noviembre del 2021. 

Para la lista de Legisladores de la ciudad, la boleta estaría integrada por los siguientes candidatos: Ferrario, Parry, Reyes, Méndez, García Moritán, González Estevarena, Romero, Ferrero, Lapeña, Kineast, Nieto, Michelotto, Mola, Barreto, Arenaza, Grimondi, Santoro, Gutiérrez y Cingolani.