Desde el miércoles 23 de agosto se está desarrollando la edición de “Tango BA 2023”. Se ha convertido en el más importante evento del mundo del género. La Ciudad se encuentra muy cómoda con ser sede de este festival del género musical que representa a Buenos Aires, y que describe como nadie la identidad de los porteños. 

En esta oportunidad se han clasificado para las etapas finales, más de 1.000 artistas. Estos llegan a este nivel, luego de superar las series clasificatorias previas. Que se han realizado en todo el territorio argentino y del mundo. El desarrollo del evento, en sus diferentes etapas, se realizará desde el 23 de agosto hasta el 3 de setiembre. Serán utilizadas 30 sedes de salas, milongas, bares y espacios culturales.

Participan los representantes de todo el mundo, incluyendo, además de los artistas reconocidos y consagrados, a los nuevos exponentes que año a año van apareciendo. Es una forma de renovar a los cultores del género y perpetuar la vigencia del género a través de las nuevas generaciones. En el curso del festival se realizarán diversas actividades para celebrar la actualidad de la propuesta. Entre ellas, se podrá asistir a una diversidad de opciones, como: shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras, presentaciones de libros y mucho más.

Se aprovechará la oportunidad del festejo del aniversario del ”Barrio de La Boca”, donde se recordarán, en su apertura, a varias figuras tangueras que han surgido en ese barrio. Otra actividad muy interesante, es el ciclo de cine, con la temática del género, donde se exhibirán 15 producciones argentinas e internacionales. Ese material estará compuesto por documentales, ficciones, cortos y videos musicales. La mayoría de ellos serán estrenados en esta oportunidad como premiere mundial.

La parte dedicada a la competición en sí es el “Campeonato Mundial del Tango”. El cual es una de las aristas más sobresaliente de este festival. Es la exhibición tanguera más relevante del mundo. Infinidad de bailarines profesionales y aficionados van a participar en las categorías Tango de Pista”y “Tango Escenario”. Llegan a estas instancias finales, los que clasificaron en las preliminares realizadas en todo el territorio argentino y en diversas localidades de todo el mundo.

Todos los semifinalistas locales y extranjeros, clasificarán para llegar a las finales con 40 parejas de “Tango de Pista” y 20 de “Tango Escenario”. En esta edición del año 2023, se presenta como novedad, una nueva alternativa: el “Premio Mejor Pareja Senior” en la categoría “Tango de Pista”. Está destinado a las parejas mayores de 55 años. Se efectuará durante el desarrollo de la ronda final, para los que hayan logrado los mejores promedios surgidos de la semifinal de la categoría. Están convocados a celebrar esta manifestación del tango, que es lo  más representativo de nuestra identidad, cultura e historia. Para requerir información sobre la programación de todos los eventos, se puede entrar a: https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/