La emergencia sanitaria, en estos momentos, ha mejorado en relación a lo que sucedía el 12 de setiembre. Ciertamente, ha mejorado lo suficiente como para realizar algunas pequeñas modificaciones en los protocolos para el acto electoral de las Generales Legislativas del próximo 14 de noviembre. El anuncio lo realizó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti. El cambio fundamental es sobre las filas. Recordemos que, en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de setiembre, se armaron colas antes de entrar a las instituciones correspondientes. Eso produjo algunas demoras y la aglomeración de personas. Para agilizar el proceso, se ha determinado que se realice una sola fila en cada una de las mesas. Así lo expreso Gabriela Cerruti: “Durante las PASO hubo una fila afuera y otra adentro, y eso hizo algo engorroso el voto, por lo que esta vez va a haber una sola, como se votó siempre en la prepandemia. Va a ser más rápida la emisión del voto”. En esa misma línea, la Cámara Electoral emitió un comunicado destinado a las Juntas Electorales de cada distrito, con la siguiente decisión: «Es necesario solicitar a las Juntas Electorales Nacionales que, en coordinación con el Comando Nacional Electoral y las autoridades sanitarias locales, evalúen y, en su caso, dispongan las instrucciones para asegurar una mayor fluidez en los accesos a los establecimientos de votación». De la misma forma que ocurrió en las PASO, durante el horario de la jornada electoral, el transporte de jurisdicción nacional será gratuito y libre. Se permitirá votar a aquellas personas que no lo hubieran realizado en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): “Es importante que la gente vaya a votar. Vamos a mantener medidas de cuidado sanitario como las que se implementaron en las pasadas elecciones”, agrega Cerruti. Respecto a los cuidados recomendados, se mantendrán los de siempre, porque debemos seguir cuidándonos. Nos referimos a la distancia en las colas y ante cualquier contacto en las mesas o dentro de la escuela. La distancia debe ser de dos metros entre cada persona. Las autoridades se preocuparán por mantener controladas las medidas de sanitización en las zonas de votación y de los elementos que en ellas se utilicen. Como lapiceras para firmar padrones y la higiene de manos y todos los objetos de uso. La agilización del proceso, permitirá que se pueda terminar antes con todo el trámite administrativo correspondiente al escrutinio y cómputo de los sufragios. También se podrá obtener los resultados más temprano.
Cambios en el protocolo sanitario para los comicios de las Legislativas
El Gobierno de la Nación decidió flexibilizar el protocolo sanitario para el 14 de noviembre cuando se realice el acto electoral por las elecciones generales legislativas. La actual situación epidemiológica y el porcentaje de población vacunada, así lo amerita.