Ciudad de Buenos Aires, después de la licencia al cargo tomada Horacio Rodríguez Larreta se refirió a la renuncia de Marcelo D’Alessandro al Ministerio de Seguridad, en una entrevista por Radio La Red en la mañana de hoy jueves 23 de marzo. También mencionó que tiene agendado tomar un café con Patricia Bullrich.
En cuanto a la renuncia de Marcelo D’Alessandro al Ministerio de Seguridad de lamientras se investiga la investigación por un supuesto delito de espionaje. Cuando llega a su término esa licencia, Marcelo D’Alessandro, anunció en el día de ayer, que renuncia a su cargo y se pone a disposición de la Justicia, en un gesto de responsabilidad.
Se manifestó sobre el particular, en su cuenta de Twitter: «En 2016 asumí un enorme compromiso con la seguridad de la Ciudad. Hoy, después de siete años, le comuniqué al Jefe de Gobierno mi decisión de dar un paso al costado para convertirme en querellante de la causa que investiga la operación ilegal de inteligencia en mi contra». En cuanto al hackeo que realizaron en sus redes, declaró lo siguiente: «Ya tenemos a los responsables. Ahora vamos a encontrar al que lo ideó, financió y ordenó. Todos y cada uno de ellos van a tener que dar explicaciones ante la Justicia», agregó.
Rodríguez Larreta se expresó respaldando al ex ministro y apoyándolo con estas palabras: «Confío en su inocencia, su hombría de bien y su compromiso. La operación de inteligencia ilegal que viene soportando en su contra le consume tiempo y energía para defenderse. Por eso, decidió dar un paso al costado para abocarse de lleno a dar esa pelea y a proteger a su familia». La acusación surge de la investigación sobre la filtración de supuestos chats privados con jueces y empresarios.
Completa su posición al respecto con estas palabras: «A él lo espiaron y ahora usan ese espionaje como argumento para el juicio político a la Corte Suprema. Yo le creo a D’Alessandro. Es como que a vos te entren a tu chat y miren tus mensajes”. En cuanto al reemplazante en la cartera de Seguridad, Eugenio Burzaco, se refirió a esa decisión, de esta forma: «La elección se debe a que es una de las personas que más sabe de seguridad en la Argentina».
En otro orden de temas, el jefe de Gobierno de la Ciudad adelantó que junto a Patricia Bullrich, han acordado reunirse para “tomar un café”, en medio de la interna de juntos por el Cambio y de los rumores que se generan por la confrontación de ambos dirigentes. Los cuales, son prácticamente, los precandidatos más consolidados para representar al PRO en las PASO para elegir al candidato de Juntos por el Cambio, para la presidencia de la Nación en las elecciones generales. Es el mejor camino el que han elegido ambos dirigentes. Larreta lo dice con estas palabras: «Lo más importante es la unidad del partido». Ese es el objetivo al cual deben apuntar, el diálogo y el consenso por el bien de la gente.