El partido se disputará el 9 de septiembre en el Estadio Monumental,  

Según lo notificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la vuelta parcial del público se produciría de la siguiente manera: Todavía no está definido si se va pedir un APTR, y por supuesto, se va a hacer con un aforo, que es el 30%, eso es lo que está decidido, y en un ámbito, de aire libre, con una distancia importante, el riesgo es bajo, en el contexto epidemiológico en el que estamos”. La ministra también se refirió al proceder práctico, y nos dio un indicio de lo que podrían ser los protocolos, comentando sobre las medidas hechas en otros países: Estamos trabajando también, para que si hay una familia, esa sea una burbuja y la distancia sea con diferentes burbujas, y por supuesto, la importancia que va a tener el rol individual de los asistentes y las asistentes al partido, para sostener el barbijo, para que ojalá si hay un gol, no tener demasiado contacto y el trabajo. Por eso digamos, como es un piloto, hay países que han pedido PCR, países que están pidiendo vacunación, nosotros, en este contexto y de vuelta, lo más importante es como el aforo es del 30%, el riesgo es muy bajo si cumplimos las medidas sanitarias”. Por último, se refirió a la posible vuelta del público, tanto en el fútbol local como en el resto de los deportes: “El objetivo, eso lo transmitimos ayer con el Ministro Lammens, no es solamente el fútbol, es ampliar a todos los deportes, y de vuelta, no es solamente la Primera División sino poder avanzar de forma equitativa con todas las áreas y en todo el país. Esperemos que nos vaya bien en este piloto, y también esperemos que la situación epidemiológica lo siga permitiendo”. 

Un factor predominante en cuanto a esta elección, sería la situación de no tensión de las internaciones en unidad de terapia intensiva, y la cantidad de 0 aglomerados urbanos en situación de alarma, según lo indicado por la ministra, quien, además sentenció con respecto a la parcial vuelta del público: “No nos parece temerario sino no tomaríamos esta decisión”. 

Asimismo, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó su deseo de no sólo limitar el regreso del público, para este partido y que de forma gradual esto pueda ir extendiéndose, a más estadios aparte del Monumental. También aclaró que la idea, como indicaba a su vez la ministra Vizzotti, es llevar también los protocolos a los demás deportes, y se mostró optimista al esperar resultados para finales de septiembre, con la esperanza de llevar las medidas a todos los estadios, y posiblemente a más espectáculos masivos. 

Los protocolos para el partido del jueves aún no están definidos, pero se estima un resultado negativo de PCR con al menos 72 horas de realización o constancia de vacunación. A esto eventualmente podrían sumarse otras como, una declaración jurada, información de quien pretenda asistir al estadio con 24 horas de antelación, tres filas libres por cada asiento ocupado mediante fila, y mantenerse sentado como la única forma de disfrutar el espectáculo. Esto sumado, a que se considera la extensión de los mismos para las reversas de los clubes y las divisiones inferiores. De todas formas, los posibles protocolos aún se encuentran siendo discutidos entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Turismo y Deportes, los cuales una vez se encuentren listos, se verán entregados a la AFA, donde concluirán su ratificación.  

Hasta el momento, se espera la reunión de los equipos, para el planteo definitivo de las medidas protocolares respectivas.