En una conferencia de prensa realizada ayer en un centro de vacunación del barrio de Núñez, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, anunció la apertura de nuevos vacunatorios. Mientras Soledad Acuña, ministra de Educación, confirmó el inicio de las clases para el 21 de febrero del 2022, con nuevos protocolos.
En la actual situación sanitaria, con un incremento constante de los contagios, el Gobierno de la ciudad, ha decidido acelerar la vacunación. La inmunización de la mayor parte de la población de la ciudad achicará la posibilidad de contagios y esa es una de las maneras de controlar la propagación de este virus. Se agregarán más plazas con la reconversión en vacunatorios, a los actuales centros de testeos de Costa Salguero y del Teatro Colón.
En otros vacunatarorios, como Parque Roca, San Lorenzo y el Centro Islámico, se multiplicarán las postas de aplicación. Con estas medidas, se incrementará un 25% la capacidad de operación. A partir de ese momento, la ciudad de Buenos Aires, estará en condiciones de vacunar a 40.000 personas por día, contra la COVID-19. Se dispondrá de 400 postas diseminadas en 28 puntos estratégicos del territorio porteño.
Comienzo de las clases en la ciudad de Buenos aires
En la misma conferencia de prensa realizada en el vacunatorio de Núñez, la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, dejó muy en claro que continúan con la decisión tomada de reiniciar el ciclo lectivo de 2022 el día 21 de febrero del 2022, en los colegios de la Ciudad. Sobre la decisión de exigir el pase sanitario, con la vacunación aplicada a los chicos de todos los niveles educativos, la posición del Ministerio de Educación de la Ciudad, es el diseño de nuevos protocolos para controlar la propagación del virus en el ámbito escolar.
De acuerdo a esa concepción sobre el tema, lo comunicó con esta frase: «Impulsamos un protocolo por la pandemia que permita que todos estén seguros y tranquilos y que las familias confíen en que es el mejor lugar para sus hijos. Propondremos un plan que evitar que las burbujas se interrumpan todo el tiempo”. Estamos convencidos que es la mejor manera de asegurar la presencialidad escolar y cuidar a los chicos para que no contagien.