Se ha decidido implementar esta medida porque la flexibilización en varias actividades ha generado el ffuncionar, se genera un movimiento de gente que necesita trasladarse a sus empleos. De todas maneras, si bien ha crecido la cantidad de pasajeros que viajan por este medio, en estos momentos se está utilizando solo por el 30% de los pasajeros que viajaban antes de la pandemia. También es como consecuencia de que, por ahora, las cifras de la emergencia sanitaria, referidas a contagios e internaciones, se ha estabilizado en una meseta aceptable. Siempre, toda flexibilización está dependiendo de que esos valores se mantengan. Si ocurriera un rebrote, tercera ola o circulación comunitaria de nuevas variantes, es posible que vuelvan a tomar medidas restrictivas. Debemos permanecer en estado de alerta. Siguiendo el monitoreo que va marcando el rumbo del comportamiento de la enfermedad. Las últimas diez estaciones que se abrieron son las siguientes: Sáenz Peña, Pasco y Alberti (Línea A), Florida y Pasteur-Amia (Línea B), Agüero y Scalabrini Ortiz (Línea D), y San José, Pichincha y Varela (Línea E). Por supuesto, siguen vigentes todos los protocolos elaborados para prevenir los contagios. El distanciamiento social se controla por el personal que regula el ingreso de los usuarios, hasta la cantidad estipulada para cada estación. En los andenes están pintadas las marcas con la distancia requerida entre las personas. En los vagones, viajan los que ocupen los asientos que estén disponibles y hasta 40 pasajeros parados por cada coche. Todas las estaciones están provistas de dispensers con alcohol en gel. Es obligatorio el uso de barbijos. Se mantendrán todas las instalaciones limpias y desinfectadas, también el material rodante. El personal operativo se maneja con esquemas de horarios especiales. 

Bicicletas y monopatines se pueden trasladar en el subte 

El año pasado, fue habilitada la posibilidad del traslado de bicicletas y monopatines en el servicio de subterráneos. Para facilitar la utilización de estos vehículos ha proliferado de manera excelente en los últimos tiempos. Es un tipo de transporte sustentable y protector del medio ambiente. Con la mayor demanda de usuarios del subte, en las horas pico, no pueden ser admitidos los traslados de las bicicletas y monopatines. No se prohibió, pero se restringió a horarios con baja demanda de pasajeros, en los días hábiles. Los horarios permitidos son los siguientes: desde el inicio del servicio hasta las 8 h, de 10 h a 16 h y de 19 h hasta el cierre del servicio. Los fines de semana y feriados, sin límite horario. Este servicio se presta en todas las líneas de la red, con excepción de la “C”.