Apuntando a la difusión y promoción de la Educación Técnica Profesional, se realizó, entre el 22 y 26 de agosto, otra edición de la ExpoTécnica 2022. Es la manera acertada de informar a los alumnos que quieren iniciar una carrera con salida laboral. Las Escuelas Técnicas, brindan una capacitación de óptimo nivel.

Es una de las opciones más funcionales para formar a los jóvenes en una enorme diversidad de posibilidades. La gran mayoría, por no afirma, todas estas especialidades forman de tal manera que, los estudiantes, egresan con serias posibilidades de entrar al mercado laboral. Por lo general los alumnos y los padres, no reciben las informaciones sobre el abanico de ofertas para que los alumnos inicien los ciclos secundarios. Es posible orientados en carreras que los pueden preparar para el futuro. La realización de este tipo de eventos, debería realizarse en todas las demás ofertas. Falta información en el momento de elegir el rumbo a seguir en el proceso de formación de los adolescentes.

Está confirmado que, de ese paso depende el futuro de ese estudiante. En el caso de esta feria educativa, fue realizada en cuatro escuelas de la Ciudad, informando sobre las actividades a desarrollar en un total de 27 especialidades. En la Ciudad funcionan 39 Escuelas Técnicas. En los días de realización de esta edición, se pudieron conocer las ofertas de todos los establecimientos que forman a los alumnos para estas especialidades técnicas. Las cuatro escuelas donde se llevó a cabo la ExpoTécnica 2022, fueron, en esta oportunidad: Escuela Técnica N° 11 “Manuel Belgrano”, Escuela Técnica N° 32 “Gral. José de San Martin”, Escuela Técnica N° 33 “Fundación Maestranza del Plumerillo” y Escuela Técnica N° 35 “Ing. E. Latzina”.

Participaron más de 6.000 estudiantes y 1.000 familias, la mayoría de manera presencial. también se transmitió el evento, de forma virtual desde el Centro de Capacitación y Desarrollo. Pudieron conocer en profundidad las características de cada una de las carrearas dictadas en las Escuelas Técnicas. Se les informó sobre las modalidades en que se transmiten los contenidos de los aprendizajes. Fueron cuatro días intensos en los cuales recibieron la mejor información para satisfacer sus expectativas. No caben dudas -y lo confirman las experiencias de las distintas promociones egresadas de estas escuelas- la Educación Técnica brinda las mejores herramientas para entrar al mercado laboral. Fue muy importante la tarea realizada por el formato virtual.

Se transmitieron por el canal oficial del ministerio de Educación. Tuvieron oportunidad de participar las autoridades de todas las Escuelas Técnicas de la Ciudad. La idea fue describir en detalle, las distintas opciones que brinda cada uno de los establecimientos educativos del sector y las actividades que desarrollan durante el ciclo. También se realizaron conexiones por Meet con los padres de alumnos, que se interesaban en obtener la información y no pudieron concurrir de manera presencial.