Antiguamente llamados guardianes de plaza, los guardaparques de la Ciudad festejaron su día el pasado 27 de febrero. Su noble misión es proteger los espacios verdes de nuestro distrito y asistir a los vecinos que los visitan.

En estos momentos son 595 los empleados en esta función y al respecto Julia Domenicone, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad emitió un comunicado donde afirma que “Los guardaparques de la ciudad cumplen un rol fundamental en el cuidado de la infraestructura pública y también como verdaderos moderadores entre vecinos observando el buen uso de nuestras plazas para que exista una buena convivencia”, Y agregó: “Hoy celebramos un nuevo aniversario de la conformación de este equipo de servidores públicos, que además integran el sistema integral de seguridad pública y es tan valorado por nuestros vecinos”.

¿Cuáles son sus funciones?

En sus funciones como servidores públicos y guardianes del espacio verde, permanecen en comunicación permanente con el Sistema Integral de Seguridad y trabajan en red con el resto de las fuerzas de seguridad para que estos concurridos espacios sean ámbitos seguros, amigables y accesibles para los ciudadanos. Los agentes realizan sus tareas en horarios rotativos a lo largo de la semana, de mañana y de tarde.

Su equipamiento es poco conocido: los agentes públicos cuentan con un botiquín de primeros auxilios para asistir a un visitante que tenga alguna emergencia y disponen de un silbato que podrán usar ante alguna falta, contravención o situación de riesgo, pero siempre que se encuentren a 20 metros o más del lugar del incidente. El combate al tabaquismo no está ausente: la ley de faltas sanciona el fumar y/o arrojar colillas o restos de cigarrillos, así como dañar el espacio público y su ocupación con actividades lucrativas sin autorización o excediendo las medidas autorizadas.

Cualquier daño al arbolado público urbano también es sancionado. La higiene de parques y plazas está presente entre sus tareas: el personal también tiene el deber de alertar ante incumplimientos en materia de limpieza, barrido y recolección de residuos, riego, control de malezas y limpieza de juegos infantiles, solados, mobiliario urbano, puntos verdes y caniles.

El Manual de las plazas

La Subsecretaría de Gestión Comunal elaboró un Manual de Guardaparques que determina responsabilidades, objetivos y funciones específicas para el adecuado desempeño de los cuidadores en el espacio público. Algunos de los puntos son los siguientes:

Promover y concientizar sobre las reglas del buen uso y cuidado del espacio verde. Observar, evaluar, documentar y reportar el estado del espacio verde que se encuentre bajo su supervisión. Ordenar el cese inmediato de actividades prohibidas y/o solicitar el auxilio de la fuerza pública en el caso de comprobarse una contravención, delito o toda vez que ello resulte necesario. Facilitar el acceso y disfrute de los vecinos con movilidad reducida en el espacio verde. Velar por la buena convivencia entre los vecinos. Actuar como anfitrión para orientar al vecino durante su estadía en el espacio verde. Comunicar las acciones de Gobierno desarrolladas en los espacios verdes de la Ciudad.